Los Angeles.- La empresa Google anunció hoy que llegó a un acuerdo para adquirir a la compañía de intercambio de videos YouTube Inc por mil 650 millones de dólares, con lo que expandirá sus servicios en internet.
El presidente ejecutivo de Google, , confirmó este lunes la concreción del trato e indicó que la unión de las empresas permitirá brindar a los usuarios un mejor servicio en el cada vez más competido servicio de entretenimiento vía internet.
“El equipo de YouTube ha construido una excitante y poderosa plataforma que complementa la misión de Google de organizar el mundo de la información y hacerlo universalmente accesible y útil”, subrayó Schmidt en un comunicado.
Google, cuyo buscador de internet en el más usado por encima de competidores como Yahoo y MSN (de Microsoft), indicó que los 65 trabajadores que emplea en la actualidad YouTube continuarán en la empresa.
Desde la semana pasada analistas esperaban la posible compra de YouTube por parte de Google, compañía que además de su buscador ofrece los servicios de correo electrónico (Googlemail), localización satelital con mapas (Google Earth) y de noticias (Googlenews).
Con la adquisición, Google espera fortalecer su presencia en internet en lo que se refiere a entretenimiento en línea, pues YouTube se ha convertido en el principal portal de intercambio de videos de aficionados.
YouTube, que inició labores en febrero de 2005, calcula que al día son vistos de manera gratuita desde su portal alrededor de 100 millones de videos, mismos que han sido “subidos” a su sitio en Internet por usuarios.
Según lo acordado, Google pagará mil 650 millones de dólares, además los fundadores de YouTube, Chad Hurley y Steve Chen, continuarán en la empresa tras la fusión y tendrán libertad de acción desde San Bruno, California, en donde están sus cuarteles generales.
La compra se da el mismo día que YouTube informó sobre la firma de acuerdos con las empresas CBS (televisión), Universal Music Group y Sony BMG Music Entertainment (sellos discográficos) para formar alianzas y evitar juicios por violación de derechos de autor.